Acuerdo de convivencia Descargar Imprimir, Leer, Firmar y Agregar a su libreta
Material para trabajo:
1 Libreta tamaño carta de 100 hojas cuadros grandes
Primera hoja de su libreta, debe contener Nombre completo del estudiante, Semestre, Grupo, Turno, Carrera, Nombre de la materia: "Pensamiento Matemático 1"
Segunda hoja de su libreta, debe contener el acuerdo de convivencia.
1 bolígrafo tinta negra
1 bolígrafo tinta azul
1 bolígrafo tinta roja
1 lápiz No. 2 o HB o portaminas 0.7 mm
======================================
PLAN DE EVALUACIÓN:
Cuadernillo para el curso de inducción en Matemática Descargar cuadernillo
Lanzar varias veces una moneda para calcular su probabilidad.
Permutaciones circulares, sin repetición y con repetición. Descarga el documento.
Tarea de permutaciones. Descargar
Probabilidad condicional y tarea de repaso de permutaciones, combinaciones, probabilidad clásica o simple y probabilidad condicional. Descargar
Tercer período de evaluación parcial.
Registra tu equipo, tema de investigación y una imagen representativa de tu equipo y tema de investigación Hacer clic aquí.
INSTRUCCIONES PARA LEVANTAR LA ENCUESTA, PROCESARLA Y ENTREGAR RESULTADOS:
Importante: Solo el trabajo de levantar la encuesta es trabajo colaborativo o de equipo. El procesamiento y conclusiones (desarrollo) son de carácter individual.
La entrega deberá realizarse en la fecha señalada para cada grupo en clase. Se hará una entrega por equipo que contenga: la evidencia del levantamiento de la encuesta y los desarrollos de cada integrante engrapados por separado, debidamente identificados y dentro de un solo folder.
Consideraciones generales para la elaboración de la encuesta y desarrollo.
1. Preguntas obligadas para recolección de datos: Género, Edad, Estatura, Peso, Grupo, Turno, Carrera.
2. El cuestionario relacionado con la investigación del tema, deberá contener al menos 3 preguntas más que el número de integrantes del equipo.
3. Considerar variables de confusión, para evitar llegar a conclusiones erróneas.
4. Levantar al menos 48 encuestas por equipo.
5. Las encuestas se deberán hacer a personas de diferentes grupos y turnos de ser posible.
6. Recopilar las respuestas a las preguntas del cuestionario de la encuesta en una hoja de cálculo (MS Excel o Google Hoja de Cálculo), identificando claramente a qué pregunta pertenecen.
7. Compartir con los integrantes del equipo, la hoja de cálculo que contendrá las respuestas del punto anterior.
8. Cada integrante realizará independientemente su trabajo de clasificación, elaboración de tablas de frecuencia y gráficas considerando el tema de investigación, para sustentar su conclusión.
9. Cada integrante deberá presentar su conclusión argumentada.
Cómo construir las tablas de frecuencia utilizando una hoja de cálculo.
Como prometí, les dejo un vídeo para facilitar la construcción de sus tablas de frecuencia e inserción de gráficas.
Cómo realizar la entrega del folder de nuestras encuestas y reportes individuales:
- En el folder deberá anotar los siguientes datos: Número de aula, Grupo, Equipo y Tema en un tamaño de letra grande y legible.
- El folder deberá contener todas las encuestas realizadas, una hoja por encuesta, cada una con un número de folio o número consecutivo y el nombre del alumn@ que realizó la encuesta (no el nombre de quien respondió la encuesta).
- Agregar al folder cada uno de los trabajos de investigación o desarrollo realizado de forma individual por cada integrante del equipo. Cada trabajo individual, deberá contener:
- En la mitad de la primera hoja tamaño carta sus Datos de identificación: Nombre del alumno, Grupo, Número de aula, Número de equipo y Tema.
- En la segunda mitad de la primera hoja: Una introducción sobre el tema en investigación estadística.
- Al menos 4 tablas de frecuencia, cada una deberá contener al menos 3 variables diferentes del conjunto de datos correlacionados y las gráficas correspondientes que sean necesarias.
- Un texto de su conclusión, basada en su análisis estadístico reportado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario